Ciudad verde
Artista residente, Lichtenberg Studios, Berlín. fruto del intercambio con «Espai sant marc atelier»
Ciudad verde
Artista residente, Lichtenberg Studios, Berlín. fruto del intercambio con «Espai sant marc atelier»
Los Estudios Lichtenberg han albergado un programa internacional de residencias artísticas desde 2010. Se ubican en la última planta de un edificio de la época guillermina que alberga el Museo Lichtenberg. El museo se encuentra en el barrio de Victoriastadt, en la histórica plaza Tuchollaplatz de Berlín.Esta presentación fue posible gracias al programa de artistas residentes, Lichtenberg Studios, Berlín. Türrschmidtstraße 24, 10317 Berlín, Alemania
El barrio de Lichtemberg en Berlín, me ha resultado cercano desde el principio. Sus habitantes, llegados de muchos países, buscan maneras de entenderse en medio de un paisaje urbano lleno de contrastes. La vegetación crece entre el cemento, trepa sin esfuerzo por los muros, mientras los grafitis dejan su huella efímera sobre puertas y fachadas. Entre plantas y personas, la ciudad parece querer llenar cada hueco, como si tratara de combatir el miedo al vacío: ese horror vacui que la naturaleza y el arte urbano se empeñan en disipar.
Durante mi residencia, recorrí Lichtenberg deteniéndome en los lugares donde lo urbano y lo vegetal se encuentran. Esta exploración fue el punto de partida para una obra pictórica e instalativa que imagina otras formas de habitar la ciudad, poniendo el foco en aquellos espacios que actúan como pequeñas reservas de esperanza.
Cada rincón visitado encierra una historia, una tensión o una posibilidad de diálogo con la naturaleza. Son lugares que permiten el encuentro, la cultura compartida, el cuidado común o la construcción colectiva.
Me llamaron especialmente la atención los parques que aparecen casi por sorpresa a cada pocos metros: espacios donde la vida vegetal crece libremente, sin domesticar. En algunos de ellos, los huertos comunitarios se convierten en espacios de convivencia y aprendizaje compartido. Entre los ejemplos que recorrí están el Landschaftspark Herzberge, el Community Garden, el Interkultureller Garten Lichtenberg o las Straßen der Nachbarschaft.
De este recorrido nace un gran lienzo vertical (160 × 350 cm), creado a partir de transferencia fotográfica y pintura acrílica. Cada sección del cuadro combina imágenes de edificios reales del barrio con formas vegetales pintadas, que construyen una narrativa visual orientada a la esperanza. En la vegetación silvestre emergen grandes ojos que representan las miradas invisibles de los habitantes, como si observaran la ciudad desde el interior mismo de la naturaleza. Las raíces se entrelazan y extienden, igual que las tuberías verdes de calefacción urbana (Fernwärmeleitungen) o las vías del tren que atraviesan el barrio: redes vivas que sostienen el día a día del lugar.
La obra invita a mirar el mundo vegetal no como un simple fondo decorativo, sino como una presencia activa: simbólica, política y sensible. Así, el barrio de Lichtenberg se convierte en una metáfora de ese ecosistema invisible, interconectado, que sostiene la vida urbana.
El proceso de la obra puede verse aquí